Para mí hacer fotos, autorretratos sobre todo, es como escribir poemas. Si no puedo escribir, me fotografío. Son épocas y lo identifico con la necesidad de intimidad, de reencuentro con uno mismo, de sacar lo mejor cuando se está en soledad. Antes fué una necesidad de entrega y, aunque hoy ya no lo sea, continúo practicándolo a menudo. El compartirlo viene después...o no...
Si te autorretratas no solo te contemplas a ti mismo, sino que les dices a los demás cómo deben verte. El autorretrato fotográfico no es un ejercicio onanista, implica también a otras personas. Es decir: Mira como me veo, mira como debes verme. Yo, que me conozco tanto, te muestro lo que estaba escondido.
Texto tomado de Violeta rojo de la revista "Extra Cámara" nº9
Ayer, mientras andaba liada con mi sesión de fotos, escuchaba de fondo un viejo disco con ese título, Autorretratos, y eso mismo me preguntaba yo...¿quien eres tú?...
lunes, 31 de mayo de 2010
sábado, 22 de mayo de 2010
ME SABES
Me sabes a sueños de esos vividos, a ternuras compartidas, a manos acariciadoras, a momentos imaginados.
Me sabes como si te tuviera, ojos verdes...y hasta puedo sentir el olor de tu color.
Me sabes tanto que soy yo la que ya no sé.
Te ví en una estrella, sonreías mirando ese cielo, inundado de sensaciones, sabiéndome pero sin llegar a adivinarme.
Me gustaría dormir y luego despertarte desde lejos con un beso. Mañana tal vez lo consiga.
Mientras, aquí me quedo, dormitando, pensándote ¿sabes? en este momento es como si el tiempo no transcurriera...
Me sabes como si te tuviera, ojos verdes...y hasta puedo sentir el olor de tu color.
Me sabes tanto que soy yo la que ya no sé.
Te ví en una estrella, sonreías mirando ese cielo, inundado de sensaciones, sabiéndome pero sin llegar a adivinarme.
Me gustaría dormir y luego despertarte desde lejos con un beso. Mañana tal vez lo consiga.
Mientras, aquí me quedo, dormitando, pensándote ¿sabes? en este momento es como si el tiempo no transcurriera...

jueves, 13 de mayo de 2010
MANUEL ILLAN
Un señor que me gusta.
Me gustó mucho su Resistiré, es del 93 y sigo escuchándolo.
Apenas hay vídeos de él en youtube. Una vez le propuse a un amigo editar uno pero la idea no prosperó...
Hoy me he encontrado esto. Las imágenes no corresponden mucho con lo que yo entiendo en la canción pero bueno...ahí queda...en este caso la canción es lo que vale...un francotirador en tierra de nadie...
Me gustó mucho su Resistiré, es del 93 y sigo escuchándolo.
Apenas hay vídeos de él en youtube. Una vez le propuse a un amigo editar uno pero la idea no prosperó...
Hoy me he encontrado esto. Las imágenes no corresponden mucho con lo que yo entiendo en la canción pero bueno...ahí queda...en este caso la canción es lo que vale...un francotirador en tierra de nadie...
domingo, 9 de mayo de 2010
COLORES DOS
Tengo una duda.
Hace unos días que no sé con qué color quedarme.


¿El azul de su inicio o el gris del final?...es difícil porque el recorrido abarcó casi todo el arcoiris.
El azul inicial de sus caricias atrapando todo mi cuerpo.
El amarillo del sol de sus manos sobre mi piel.
El rojo del fuego que nos quemó.
El morado, que me hizo verle acostado junto a mí.
El rosa fué el color de su boca sobrevolando todo mi cuerpo.
Y el verde...el color de nuestra esperanza.
Pues ni azul, ni amarillo, ni rojo, ni morado, ni rosa, ni verde. Al final, el color dominante fué un gris oscuro cuando le ví caminando a lo lejos y supe que jamás podría alcancarlo. De golpe, se oscureció tanto su imagen que casi llegó a desaparecer.
Creo que me quedaré con ese gris, a veces más clarito y a veces más oscuro. Y, sobre todo, conservaré ese mismo color reflejado en sus palabras, su olvídate de mí.
Menudo dilema este de los recuerdos y los deseos ¿en colores? ¿en gris?...no sé... seguiré pensando, sopesando y entremezclando sentimientos.
Mientras, yo ando paseándome por esos grises claroscuros, pensativa, fumándome un cigarrillo y sin saber bien bien que hacer.
Hace unos días que no sé con qué color quedarme.


¿El azul de su inicio o el gris del final?...es difícil porque el recorrido abarcó casi todo el arcoiris.
El azul inicial de sus caricias atrapando todo mi cuerpo.
El amarillo del sol de sus manos sobre mi piel.
El rojo del fuego que nos quemó.
El morado, que me hizo verle acostado junto a mí.
El rosa fué el color de su boca sobrevolando todo mi cuerpo.
Y el verde...el color de nuestra esperanza.
Pues ni azul, ni amarillo, ni rojo, ni morado, ni rosa, ni verde. Al final, el color dominante fué un gris oscuro cuando le ví caminando a lo lejos y supe que jamás podría alcancarlo. De golpe, se oscureció tanto su imagen que casi llegó a desaparecer.
Creo que me quedaré con ese gris, a veces más clarito y a veces más oscuro. Y, sobre todo, conservaré ese mismo color reflejado en sus palabras, su olvídate de mí.
Menudo dilema este de los recuerdos y los deseos ¿en colores? ¿en gris?...no sé... seguiré pensando, sopesando y entremezclando sentimientos.
Mientras, yo ando paseándome por esos grises claroscuros, pensativa, fumándome un cigarrillo y sin saber bien bien que hacer.

domingo, 2 de mayo de 2010
HIJO DE LA LUZ Y DE LA SOMBRA
He leído que Serrat a vuelto a subirse a los escenarios.
Parece ser que hicieron efecto todas las oraciones elevadas pidiendo su recuperación.
Me alegra mucho volver a escuchar su voz en esta canción.
Como él dijo, esta es la destilación de un poema. Es un poema de una gran dimensión y complejidad, es un tríptico muy grande que por él mismo seguramente merecería una sinfonía.
Serrat no hizo una sinfonía pero le quedó bonito...
Tú y yo sobre la manta
tú y yo sobre la luna
tú y yo sobre la vida.
Parece ser que hicieron efecto todas las oraciones elevadas pidiendo su recuperación.
Me alegra mucho volver a escuchar su voz en esta canción.
Como él dijo, esta es la destilación de un poema. Es un poema de una gran dimensión y complejidad, es un tríptico muy grande que por él mismo seguramente merecería una sinfonía.
Serrat no hizo una sinfonía pero le quedó bonito...
Tú y yo sobre la manta
tú y yo sobre la luna
tú y yo sobre la vida.
martes, 6 de abril de 2010
El Principito
Hoy se cumple el aniversario de la primera publicación de El Principito de Antoine de Saint-Exupéry en 1943. Maravilloso libro que ha marcado a muchas personas.
Lo he estado releyendo. Le petit prince vive en su pequeño asteroide B 612 hasta que decide darse un volteo por otros mundos para acabar en la tierra donde conoce a un aviador.
Os dejo el final. Ya casi no lo recordaba.

Éste es, para mí, el más bello y más triste paisaje del mundo. Es el mismo paisaje de la página precedente, pero lo he dibujado una vez más para mostrároslo bien. Aquí fue donde el principito apareció en la Tierra, y luego desapareció.
Mirad atentamente este paisaje a fin de estar seguros de que habréis de reconocerlo, si viajáis un día por el África, en el desierto. Y si llegáis a pasar por allí, os suplico: no os apresuréis; esperad un momento, exactamente debajo de la estrella.Si entonces un niño llega hacia vosotros, si ríe, si tiene cabellos de oro, si no responde cuando se le interroga, adivinaréis quién es. ¡Sed amables entonces! No me dejéis tan triste. Escribidme en seguida, decidme que el principito ha vuelto...
Un precioso libro totalmente recomendable.
Lo he estado releyendo. Le petit prince vive en su pequeño asteroide B 612 hasta que decide darse un volteo por otros mundos para acabar en la tierra donde conoce a un aviador.
Os dejo el final. Ya casi no lo recordaba.

Éste es, para mí, el más bello y más triste paisaje del mundo. Es el mismo paisaje de la página precedente, pero lo he dibujado una vez más para mostrároslo bien. Aquí fue donde el principito apareció en la Tierra, y luego desapareció.
Mirad atentamente este paisaje a fin de estar seguros de que habréis de reconocerlo, si viajáis un día por el África, en el desierto. Y si llegáis a pasar por allí, os suplico: no os apresuréis; esperad un momento, exactamente debajo de la estrella.Si entonces un niño llega hacia vosotros, si ríe, si tiene cabellos de oro, si no responde cuando se le interroga, adivinaréis quién es. ¡Sed amables entonces! No me dejéis tan triste. Escribidme en seguida, decidme que el principito ha vuelto...
Un precioso libro totalmente recomendable.
sábado, 3 de abril de 2010

Miras y sigues silencioso desde el otro lado de la puerta.
Suspiras entre sombras y también lo haces silenciosamente.
Acércate...los dos lo necesitamos.
Mírame...yo lo necesito.
Cuéntame, dime, no te me pierdas en el silencio.
Háblame y así yo podré hablarte con mis manos.
Sigues mirando silencioso.
Te enviaré una de mis dos herraduras...
quizá eso te dé suerte...
quizá te guste...
¿Sabes que mientras dormimos te sobrevuelo cada noche?
¿Sabes que te hablo en nuestro silencio?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)